Inteligencia Artificial y educación

Autores/as

  • Manuel de Jesús García Universidad Central del Este
  • Abad J. Margarita Ubiera Universidad Central del Este

Palabras clave:

Educación, Inteligencia artificial, Enseñanza aprendizaje, Tecnología disruptiva

Resumen

El propósito del artículo consistió en analizar la relevancia y uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito de la educación. El artículo incluyó el significado de inteligencia artificial, abordando su definición, describiéndola como tecnología disruptiva. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo a partir de la revisión documental. Se abordó el uso de la inteligencia artificial en la solución de problemas educativos, enfatizando en la necesidad de que esta tecnología se use de manera complementaria en apoyo a la clase sin que importe su modalidad, creando marcos normativos fuertes y transparentes que protejan a las personas de su posible uso amoral y poco ético. Se concluyó analizando la posibilidad, ética y humanamente inaceptable, de utilizar robots gobernados por inteligencia artificial en sustitución de los maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-03-2025

Número

Sección

Extensión: Postgrado y Comunidad

Cómo citar

Inteligencia Artificial y educación. (2025). UCE Ciencia. Revista De Postgrado, 13(1). https://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/400

Artículos similares

11-20 de 157

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.