Inteligencia Artificial y educación
Palabras clave:
Educación, Inteligencia artificial, Enseñanza aprendizaje, Tecnología disruptivaResumen
El propósito del artículo consistió en analizar la relevancia y uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito de la educación. El artículo incluyó el significado de inteligencia artificial, abordando su definición, describiéndola como tecnología disruptiva. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo a partir de la revisión documental. Se abordó el uso de la inteligencia artificial en la solución de problemas educativos, enfatizando en la necesidad de que esta tecnología se use de manera complementaria en apoyo a la clase sin que importe su modalidad, creando marcos normativos fuertes y transparentes que protejan a las personas de su posible uso amoral y poco ético. Se concluyó analizando la posibilidad, ética y humanamente inaceptable, de utilizar robots gobernados por inteligencia artificial en sustitución de los maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Manuel de Jesús García, Abad J. Margarita Ubiera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos de UCE Ciencia se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, adaptar y construir a partir del material, solo para fines no comerciales.