Políticas educativas TIC como base para la integración efectiva de la tecnología educativa en la práctica pedagógica
Palabras clave:
Políticas educativas, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Dinamizador TIC, Prácticas pedagógicas innovadoras, Modelos TIC, modelo TPACKResumen
Este estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar la práctica pedagógica de los docentes del nivel secundario en el Liceo Luis Heriberto Payán a través de la dinamización tecnológica, fundamentado en políticas educativas vigentes. El plan incluyó estrategias como la identificación de recursos tecnológicos, capacitación docente en competencias TIC, la formación de clubes de robótica y el reconocimiento a través del programa "Maestro Integrador del Mes". Estas acciones se basaron en el modelo TPACK, asegurando la alineación con el currículo nacional y promoviendo el aprendizaje significativo mediante el uso de tecnologías emergentes. La investigación utilizó un diseño mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos, histórico-lógico, y la investigación aplicando entrevistas y encuestas a docentes y gestores del liceo para diagnosticar la ausencia de una política formal de integración TIC y la necesidad de recursos tecnológicos y formación continua. Los hallazgos resaltaron que, aunque el currículo permite la incorporación de TIC, la falta de lineamientos claros en diferentes niveles de gestión dificulta su implementación efectiva. Además, la figura del dinamizador TIC emergió como un actor clave en la mediación tecnológica. El plan de acción diseñado incrementó significativamente el nivel de integración tecnológica y fomentó prácticas pedagógicas innovadoras, destacando la importancia de políticas educativas estructuradas como catalizadores del éxito en la integración de las TIC en el contexto educativo dominicano.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marlvin Wallace Del Rosario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos de UCE Ciencia se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, adaptar y construir a partir del material, solo para fines no comerciales.