Estrategia metodológica para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes del segundo ciclo del nivel secundario
Palabras clave:
Estrategia metodológica, Competencias tecnológicas, Docentes, Nivel secundarioResumen
El objetivo principal de esta investigación fue diseñar e implementar una estrategia metodológica para desarrollar competencias tecnológicas en los docentes del segundo ciclo del nivel secundario del Liceo Parroquial Francis Downes. Se utilizó un enfoque mixto, integrando métodos teóricos y empíricos, como análisis documental, entrevistas y encuestas. Este enfoque permitió recopilar información cualitativa y cuantitativa, analizando las problemáticas en torno al uso de tecnologías en el contexto educativo. La estrategia metodológica incluyó capacitaciones personalizadas, aplicación de metodologías innovadoras como aula invertida y gamificación, y un sistema de monitoreo constante. La valoración de la propuesta, realizada por especialistas en el ámbito educativo, destacó su pertinencia, necesidad y aplicabilidad para superar las barreras tecnológicas en el entorno estudiado. Los principales resultados de la implementación evidenciaron un notable incremento en las competencias tecnológicas de los docentes, reflejado en la creación de contenido multimedia y el uso de plataformas digitales. Asimismo, las prácticas pedagógicas mostraron una transformación significativa, con mayor adopción de metodologías innovadoras que fomentaron la motivación y participación de los estudiantes. En conclusión, la estrategia demostró ser una solución efectiva y replicable, no solo para el contexto del Liceo Parroquial Francis Downes, sino también para otras instituciones educativas con características similares, contribuyendo al avance hacia una educación inclusiva y adaptada a los retos tecnológicos actuales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Saurisa Lorenzo Encarnación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos de UCE Ciencia se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, adaptar y construir a partir del material, solo para fines no comerciales.