Plan de Mejora para la reducción de Costos de Producción del Stator Alternator en una Empresa de Manufactura
Palabras clave:
Reducción de costos, estator alternador, herramientas, ingeniería, metodologías, costos de producciónResumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar un plan de mejora para la reducción de costos de producción del producto llamado stator alternator a través del análisis y la implementación de diferentes herramientas de ingeniería en la empresa Manufacturing Solutions. En las industrias de la era actual la reducción de costos es considerado uno de los enfoques de mayor importancia, debido a que permite mantener precios competitivos que le resulten atractivos a los clientes actuales para asegurar su permanecía, así como también para atraer nueva clientela. La investigación utilizo un enfoque mixto debido a que se emplearon métodos científicos cuantitativos y cualitativos. La muestra incluye a todos los operarios, mecánicos, supervisores e ingenieros involucrados en la línea de producción, lo que coincide con el total de la población objeto de estudio. Para el análisis de la muestra se utilizaron varias técnicas de recolección de información como la observación que permitieron determinar las operaciones que generan mayores desperdicios y también se realizaron encuestas que facilitaron la recolección de datos relacionados a la investigación, la aplicación de estas herramientas determinaron las operaciones y componentes que tienen mayor influencia en el costo final del producto, por lo antes mencionado se elaboró un plan para la implementación de diferentes herramientas y metodologías como: Six Sigma, Lean Manufacturing y Mejora Continua.
Descargas
Referencias
• Campos, J. A. & Vargas, E. (2020). Mejora del proceso de despacho para la reducción de costos de distribución en una empresa de insumos para panadería.
• Cimatic (2022). Reducción de Costos. Disponible en: https://cimatic.com.mx/blog/reduccion-de-costos/
Consultado en enero 2024.
• Eckes, G. (2006). El six sigma para todos. Grupo Editorial Norma. Colombia.
• Hirano, H. (1995). 5 pilares del taller visual: cómo implantar las 5S. Ediciones Productivity Press.
• Imai, M. (1986). Kaizen: la clave de la ventaja competitiva japonesa. McGraw-Hill.
• Nina, L., De Leon, O., & Gil, R. (2018). Reducción de desperdicios de circuitos electrónicos para el área electrónica en una planta de manufactura de equipos eléctricos, mediante herramientas de calidad y mejora continua. [Tesis de Grado]. Instituto Especializado De Estudios Superiores Loyola.
• Womack, J. P., y Jones, D. T. (2003). Lean thinking: banish waste and create wealth in your corporation. Simon and Schuster.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Anderson Lantigua Ovalle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos de UCE Ciencia se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, adaptar y construir a partir del material, solo para fines no comerciales.