Procedimiento para mejorar la percepción de la sonrisa respecto al espacio del corredor bucal y la altura labial
Palabras clave:
Procedimiento, Percepción, Corrector bucal, SonrisaResumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un procedimiento para mejorar la percepción de la sonrisa en relación con el espacio del corredor bucal y la altura labial en pacientes del Hospital General Docente de la Policía. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, fue de tipo descriptivo. Los resultados indicaron que la mayoría de los pacientes mostraban niveles moderados o bajos de satisfacción con su sonrisa, con preocupaciones notables sobre la alineación dental y la proporción del corredor bucal. Se diseñó un plan de orientación que integró herramientas visuales y simulaciones para educar a los pacientes sobre la importancia de la estética dental y sus implicaciones en la confianza y el bienestar personal. La evaluación del plan por expertos resaltó su pertinencia y viabilidad. En conclusión, la percepción estética de la sonrisa es subjetiva y multifactorial, influenciada por conocimientos previos y expectativas personales. El procedimiento propuesto combina elementos clínicos y educativos, ofreciendo una solución integral para mejorar la percepción de la sonrisa y contribuir al bienestar de los pacientes. Esto refuerza la importancia de la personalización en los tratamientos ortodóncicos y la necesidad de una orientación adecuada para lograr resultados satisfactorios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Argelia N. Moquete Roa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos de UCE Ciencia se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, adaptar y construir a partir del material, solo para fines no comerciales.